Esta planificación surgió de un Programa que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Bs As en los años '90 en el cual estuve involucrada (dice la docente autora)
Se dictaba la materia de teatro como un "anexo" de las materias establecidas y obligatorias, y se elegían escuelas que estaban ubicadas en barrios bulnerables.
Esta práctica de utilizar el teatro como herramienta educativa y transformadora en contextos sociales y comunitarios que enfrentan desafíos y dificultades significativas y por lo tanto genera un impacto significativo en la vida de las personas, especialmente en niños y jóvenes.
El teatro, por consiguiente puede ser utilizado como una herramienta para -Fomentar la autoestima y la confianza: A través de la expresión y la creatividad, los participantes pueden desarrollar una mayor autoestima y confianza en sí mismos.-Desarrollar habilidades sociales y emocionales: El teatro puede ayudar a los participantes a desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos.-Abordar temas sociales y comunitarios: El teatro puede ser utilizado para abordar temas sociales y comunitarios, como la violencia, la discriminación, la salud mental, otras.-Fomentar la creatividad y la imaginación: El teatro puede ser una herramienta poderosa para fomentar la creatividad y la imaginación en los participantes.- Proporcionar un espacio seguro y de apoyo: El teatro puede proporcionar un espacio seguro y de apoyo para los participantes, especialmente en contextos donde la violencia o la discriminación son comunes.
El Libro Digital posee 6 carillas de fácil lectura con sugerencias de ideas para desarrollar-
SE OFRECE CON UNA CLASE DE APOYO PERSONALIZADA A TRAVÉS DE PLATAFORMA MEET
Único Valor $15000 /Argentinos / Valor USD 18
Descuento a docentes en actividad!
Solicitar el Libro digital a través de el e mail