El cuerpo que siente, percibe y se expresa. El cuerpo, herramienta vital del ser humano que gracias su buen funcionamiento nos hace comprender, reflexionar y aprender nuevas instancias, tanto hacia nuestro interior como en la expansión hacia el afuera, el mundo que nos circunda.
Jugar nos permite ser libres y cultiva nuestro espíritu a través de la imaginación y la fantasía.Ayuda a comprender y ver el mundo que nos rodea de una manera diferente, por lo que es para la educación una herramienta indiscutible a la hora de abordar contenidos del aprendizaje.
"No hay sociedad humana sin poesía. No hay sociedad humana sin música. Al unirlas constituyen una fuerza poderosa tanto para cohesión y la identidad cultural como para la realización personal". Las canciones tienen propiedades musicales, textuales y culturales que las convierten en un recurso didáctico completo para el trabajo en la clase de música.
El motivo de todas las artes del criollo surero, el promotor y el tema obstinado, es su caballo.
Plata labrada, cueros repujados para la montura y trenzados para los cabezales y los tientos; todo gira alrededor de su compañero de correrías por la llanura sin límites.
Con la consiga de "viajar en tren" comenzamos a programar ideas de actividades dentro de planificaciones para el nivel inicial, con el fin de llevarlas a cabo y enriquecerlas en el intercambio con los niños y niñas.
En tiempos de actos escolares y rutinas en el jardín de infantes, siempre se ha generado las llamadas "canciones de platea". Aquellas canciones que de alguna manera son "utilitarias" para poner orden en los grupos, para entretener, para llamar al silencio o la concentración.